Variedad en cultivos premium marca Granjerito

Platano

– El Plátano debe ser lavado y respectivamente fumigado
con fungicida, para su respectivo empaque.

– Apariencia: El Plátano debe estar libre de cicatrices, cuello
roto, mancha roja y debe ser cortado el mismo día del empaque.

– El Plátano debe de ser empacado conforme a los parámetros técnicos exigidos por la empresa

platano-AGROFELMAN
pitahaya-roja-AGROFELMAN

Pitahaya Roja

– El fruto debe ser minuciosamente desinfectado, es importante que esté 100% seco para proceder al empaque.
– Apariencia: Tiene que estar totalmente limpio, libre de hongos y estropeos.
– La pitahaya debe mostrarse fresca y libre de cochinilla, insectos, libre de olores
extraños.

Pitahaya Roja

– El fruto debe ser minuciosamente desinfectado, es importante que esté 100% seco para proceder al empaque.
– Apariencia: Tiene que estar totalmente limpio, libre de hongos y estropeos.
– La pitahaya debe mostrarse fresca y libre de cochinilla, insectos, libre de olores
extraños.

pitahaya-roja-AGROFELMAN

Pitahaya Amarilla

– El fruto debe ser minuciosamente desinfectado, es importante que esté 100% seco para proceder al empaque.
– Apariencia: Tiene que estar totalmente limpio, libre de hongos y estropeos.
– La pitahaya debe mostrarse fresca y libre de cochinilla, insectos, libre de olores
extraños.

Pitahaya-Amarilla-AGROFELMAN
malanga-blanca-AGROFELMAN

Malanga Blanca

– La Malanga debe ser lavada y desinfectada, ya con un 30% de humedad se procede al empaque.
– Apariencia: el tubérculo tiene que estar totalmente limpio, sin tierra, libre de hongos y estropeos.
– La malanga debe estar libre de raíces o brotes emergentes, no debe presentar cochinilla, insectos, restos de hojas, malezas, libre de olores extraños

Malanga Blanca

– La Malanga debe ser lavada y desinfectada, ya con un 30% de humedad se procede al empaque.
– Apariencia: el tubérculo tiene que estar totalmente limpio, sin tierra, libre de hongos y estropeos.
– La malanga debe estar libre de raíces o brotes emergentes, no debe presentar cochinilla, insectos, restos de hojas, malezas, libre de olores extraños

malanga-blanca-AGROFELMAN

Malanga Lila

– La Malanga debe ser lavada y desinfectada, ya con un 30% de humedad se procede al empaque.
– Apariencia: el tubérculo tiene que estar totalmente limpio, sin tierra, libre de hongos y estropeos.
– La malanga debe estar libre de raíces o brotes emergentes, no debe presentar cochinilla, insectos, restos de hojas, malezas, libre de olores extraños.

Malaga-Lila-AGROFELMAN
Eddos-AGROFELMAN

Eddoes

– Los eddoes deben ser lavados y desinfectados, una vez secos 100%, se procede al empaque.
– Apariencia: el tubérculo tiene que estar totalmente limpio, sin tierra, seco, libre de hongos y estropeos.
– Los eddoes deben estar libre de raíces o brotes emergentes, no debe presentar
cochinilla, insectos, restos de hojas, malezas, libre de olores extraños.

Eddoes

– Los eddoes deben ser lavados y desinfectados, una vez secos 100%, se procede al empaque.
– Apariencia: el tubérculo tiene que estar totalmente limpio, sin tierra, seco, libre de hongos y estropeos.
– Los eddoes deben estar libre de raíces o brotes emergentes, no debe presentar
cochinilla, insectos, restos de hojas, malezas, libre de olores extraños.

Eddos-AGROFELMAN

Yuca

– Limpieza: La yuca debe estar totalmente limpia, libre de tierra, debe estar sin insectos, no se acepta cartón de mala calidad, sucio o usado y/o cuando el producto sobrepase la altura de la caja.
-Apariencia: la yuca no debe presentar daños que afecten directamente la pulpa como cortes, heridas, rajaduras, ni descascarado que supere el 10% de la superficie de la fruta. La fruta debes estar completamente parafinada, sin presencia de hongos en la cáscara, la pulpa debe tener un color blanco sin manchas.
-Sin daños por insectos, ni acintura miento o presencia de raicillas secundarias sobre el producto

Yuca-AGROFELMAN
Jenjibre-AGROFELMAN

Jenjibre

El jengibre es una planta cuya parte más conocida es su rizoma. También llamado kion, crece en las regiones tropicales de todo el mundo y es famoso, tanto por sus reconocidas propiedades medicinales, como por su uso culinario. Pertenece a la familia de las zingiberáceas, entre la que también se encuentra la cúrcuma y el cardamomo.

Jenjibre

El jengibre es una planta cuya parte más conocida es su rizoma. También llamado kion, crece en las regiones tropicales de todo el mundo y es famoso, tanto por sus reconocidas propiedades medicinales, como por su uso culinario. Pertenece a la familia de las zingiberáceas, entre la que también se encuentra la cúrcuma y el cardamomo.
Jenjibre-AGROFELMAN

Maracucá

– El fruto debe ser minuciosamente desinfectado, es importante que esté 100% seco para proceder al empaque.
– Apariencia: el fruto tiene que estar totalmente limpio, libre de hongos y estropeos.
– La maracuyá debe mostrarse fresca y libre de cochinilla, insectos, libre de olores
extraños.

Maracuya-AGROFELMAN
Baby-Banana-AGROFELMAN

Baby Banano

– El Baby Banano debe ser lavado y respectivamente fumigado con fungicida, para su respectivo empaque.
– Apariencia: Baby Banano debe estar libre de cicatrices, cuello roto, mancha roja y debe ser cortado el mismo día del empaque.
– El Baby Banano debe de ser empacado conforme a los parámetros técnicos exigidos por La empresa Agroexport Ecuafruit S.A.

Baby Banano

– El Baby Banano debe ser lavado y respectivamente fumigado con fungicida, para su respectivo empaque.
– Apariencia: Baby Banano debe estar libre de cicatrices, cuello roto, mancha roja y debe ser cortado el mismo día del empaque.
– El Baby Banano debe de ser empacado conforme a los parámetros técnicos exigidos por La empresa Agroexport Ecuafruit S.A.

Baby-Banana-AGROFELMAN