Somos una empresa familiar dedicada a la Agroindustria. Amamos el campo, su flora, fauna, su gente; y las miles de historias que ocurren día a día en este pequeño paraíso rural: El Carmen, Manabí, Ecuador.

Nuestros números hablan por si solos
0
+
Años cultivando
0
+
Cultivos realizados
0
+
Certificaciones
0
+
Tipos de cultivos
Conoce nuestro proceso de cultivo
En nuestros cultivos tenemos personal altamente comprometido con la naturaleza y la vida por lo que aplicar los procesos en cada etapa del cultivo es una tarea disfrutable sintiéndose en el sabor de los frutos y la alegría de la comunidad. Estos son algunos de los procesos que aplicamos al cultivo de las frutas:
Siembra y riego
Comenzamos con la germinación de su semilla, siembra y cuidado em su crecimiento. Se deben dar riegos de apoyo durante los dos primeros años de la plantación con el objetivo de estimular un adecuado crecimiento vegetativo. La planta de Pitahaya tierne la capacidad de treparse a los árboles y extraer la humendad y nutrientes de las cortezas.
Mantenimiento
La pitaya es una planta que crece muy rápido, formando una masa densa de tallos. Por este motivo, la poda es necesaria para mantener una plantación en buenas condiciones.
Poda
Poda de formación: Se realiza desde el inicio de la plantación. Poda de limpieza: Consiste en la eliminación de vainas que han sido afectadas o que se encuentren mal ubicadas. Poda de producción: Se suele realizar a partir del tercer año de la plantación.
Floración y enfunde
La plantación de pitahaya florece preparándose para su carga de frutos dejando ver un hermoso paisaje, pero es necesario proteger este fruto para que llegue a su madurez sano y con buen peso; por lo que se hace importante el enfundado que no solamente protege sino nos aporta un mejor control de la edad y evolución de la fruta
Limpieza y cocecha
Los frutos son no climatéricos, esto quiere decir que su proceso de maduración no puede continuar después de su separación de la planta; por lo tanto, es importante realizar la cosecha en el tiempo adecuado para no afectar la calidad del fruto. La recolección se hace con un personal capacitado y debe hacerse en horas de la mañana cuando el sol no es muy fuerte para evitar la transpiración del fruto.
Empaque
El empaque protege la calidad del fruto evitando que se den daños físicos después de la cosecha. Además facilita el manejo del producto para su transporte de la plantación al sitio
de poscosecha y de ahí finalmente al su destino . Otro aspecto importante es que el empaque de los frutos permite la identificación o rastreo del lugar de cosecha, necesario para mantener los registros de cosecha.
Infórmate con nosotros
Procesos de luminosidad en la siembra de pitahaya
El cultivo de la pitaya requiere de alta luminosidad para el desarrollo de los diferentes procesos fisiológicos.
El riego por goteo revoluciona la agricultura
El riego por goteo es el más eficiente método de suministro de agua y nutrientes a los cultivos de pitahaya.
¿Cómo y cuando sembrar la pitahaya?
Para cultivar pitaya, debes seguir los pasos correctos para facilitar el desarrollo de la planta y darle estructura.